• Sigue a Marisma en las redes

Tu espacio de bienestar

~ Descubre consejos y beneficios sobre salud y bienestar

Tu espacio de bienestar

Archivos mensuales: octubre 2016

¿Promovemos el sedentarismo de nuestros hijos?

25 Martes Oct 2016

Posted by marismawellnesscenter in MARISMA FAMILY

≈ Deja un comentario

Child with Tablet PC

Cada vez más niños pasan más horas frente a una pantalla en vez de jugando o haciendo deporte. ¿En qué medida los padres, con nuestra actitud, promovemos que la consagración de los hábitos digitales refuerce el sedentarismo infantil?

El mundo virtual ha cambiado por completo la infancia de las nuevas generaciones. Así, la gran mayoría de niños y niñas son atraídos por la irrupción de las tecnologías: Juegos virtuales, redes sociales y acceso a Internet, todo en la palma de su mano. Presionados, por un lado, por los medios de comunicación -que ya no buscan la atención de los progenitores, sino directamente la de los hijos- y, por otro lado, por el entorno escolar y familiar; los pequeños crecen con el deseo de tener aquello que todos tenemos en el bolsillo, es decir, el móvil, así como de hacer la mayoría de actividades a través de él: jugar, explorar, etc.

EN ‘COMPAÑÍA’ DE UNA PANTALLA

Hoy, los niños pasan más tiempo en casa solos delante de una pantalla –ya sea una tableta, un móvil o un ordenador- que corriendo por la calle con sus amigos o haciendo actividades físicas con su familia. La sobreestimulación a la que se encuentran sometidos por el entorno digital, les hace perder interés por el mundo real.

En base a ello, ¿dónde quedan el escondite o los sprints hasta el otro lado de la calle? Bienvenido, sedentarismo infantil.

DIVERSIÓN DIGITAL

La principal diversión de los jóvenes de hoy viene en formato digital y es inmediata, cómoda, fácil y muy estimulante. El peligro está cuando estas ventajas se transforman en hábitos que los niños asimilan en pautas de comportamiento y en modelos de relación.

Las consecuencias de ello son  visibles a nuestros ojos: se diluye la cultura del esfuerzo, no hay paciencia; y esas carencias también se observan en otros ámbitos como el colegio.

Además, frente a ese sedentarismo infantil, se constata que se empapan de la inmediatez del mundo virtual y la exigen en el mundo real: ¡Todo tiene que ser al momento, ahora mismo! Lo cual les acentúa la ansiedad y, consecuentemente, la frustración si no ven cumplidas sus expectativas de modo ipso facto.

PADRES ‘ENTRENADORES’

Ante este entorno y sus circunstancias, los padres deben reaccionar. No hacerlo sólo propiciará que arraiguen en sus hijos los comportamientos citados. Los cuales, entre otros efectos, promoverán el sedentarismo infantil.
Por eso, es recomendable tomarse la educación de nuestros hijos como si fuéramos sus entrenadores y les estuviéramos preparando para su primera carrera. Esto implica pautas, objetivos, trabajo previo, constancia, tener paciencia y disfrutar del resultado final por todo el esfuerzo invertido, independientemente de si se ha logrado el objetivo. Si nos fijamos,  ¡ese es el mismo proceso que desarrollamos cuando nos entrenamos nosotros!

HÁBITOS SALUDABLES

Es en este punto donde entra la responsabilidad de los padres y el cumplimiento de las normas para educar a los hijos con hábitos saludables. Esto es correr, o simplemente participar en juegos que impliquen actividad física y relacionarse con otros niños. Además sabemos que lo críos actúan imitando a los mayores y esa es una baza a favor de los padres que conviene aprovechar.

RUNNING FAMILIAR

Es importante que los niños se acostumbren a hacer deporte desde pequeños. La clave reside en la actitud de los padres. De hecho, es la principal herramienta para provocar ese cambio dentro del hogar y sembrar patrones de comportamiento vinculados a hábitos saludables en nuestros hijos.
Una estupenda iniciativa para llevar a la práctica esa tarea son las carreras populares en su versión mini. En ese sentido, cada año hay más organizadores que apuestan por ellas. Arcadi Alibés, periodista de deportes en TV3 y maratoniano habitual en muchas competiciones, explica su caso: “Nosotros aprovechamos las carreras en las que voy y que tienen una versión infantil para llevar a mi hija. Le gusta porque ha visto siempre el ambiente de carreras, aunque es poco competitiva. Supongo que es lo que toca a los cinco años”.

Según añade Alibés, su hija  “corre tranquilamente, queda de las últimas y no le importa”. El periodista asegura que “no pienso forzarla. Si le gusta perfecto, y sino que haga otra cosa. También hace natación una vez a la semana”.
Arcadi Alibés concluye que: “creo que es importante que los niños se acostumbren a hacer deporte desde pequeños”.
La experiencia descrita por el periodista de TV3 nos permite deducir que si disfrutamos corriendo y sabemos que es beneficioso para la salud, ¿por qué no corremos con nuestros hijos y les transmitimos todo lo bueno que nos aporta?
Es importante , sin embargo, tener presente el apunte de Alibés sobre la presión. En ese sentido, debe prevalecer el animarles sobre el presionarles u obligarles. Porque animarles siempre será la más buena de las opciones. Y debemos entender que aunque también les pueda gustar correr, igual prefieren hacerlo tras un balón o sobre unos patines.
Esa puede ser su opción y nuestra responsabilidad será que puedan practicarla y disfrutarla.

Anuncios

Entradas recientes

  • Ejercicio en la primera infancia vinculado a mejores calificaciones en la escuela secundaria
  • No hacer ejercicio es peor para la salud que fumar,la diabetes y las enfermedades del corazón
  • El ejercicio vigoroso puede reducir el riesgo de muerte relacionada con la enfermedad cardíaca en hombres y mujeres obesos
  • La OMS advierte de tendencias insanas relacionadas con la falta de actividad física
  • Piano & Move. Ejercicio y movimiento a través de la música.

Archivos

  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012

Categorías

  • CONSEJO DE BELLEZA
  • EJERCICIO SALUDABLE
  • ESTUDIO DE SALUD
  • MARISMA FAMILY
  • RECETA SALUDABLE
  • RUN CITY MARISMA
  • Uncategorized

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com
Anuncios

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.