• Sigue a Marisma en las redes

Tu espacio de bienestar

~ Descubre consejos y beneficios sobre salud y bienestar

Tu espacio de bienestar

Archivos mensuales: diciembre 2015

Seis motivos para no dejar el gimnasio en Navidad

22 Martes Dic 2015

Posted by marismawellnesscenter in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Gym people working out

Llega la Navidad y con ella un período de vacaciones que para muchos se alargará hasta entrado el nuevo año. Pero descansar no tiene que convertirse en sinónimo de sedentarismo e inactividad, sobre todo porque la ingesta calórica aumenta considerablemente.

Como comenta Gonçalo Ramos, entrenador personal, “lo mejor que se puede hacer durante estas vacaciones es seguir ejercitándonos como lo hemos estado haciendo durante el año. Mantener nuestra rutina de ejercicios o modificarla ligeramente nos puede beneficiar bastante en determinados aspectos”.

Entre los motivos que argumenta el técnico deportivo para no abandonar el gimnasio en Navidad se encuentran los siguientes:

Balancear el consumo energético

Aunque en Navidades se pretenda comer lo justo y necesario, lo cierto es que todo el mundo acaba ingiriendo muchas más calorías de lo normal debido a la cantidad de platos grasos, salados, dulces y bebidas alcohólicas que están presentes en la mesa durante estas fechas. “Seguir realizando una actividad física diaria”, explica Gonçalo, “permitirá que quememos con más facilidad esas calorías de más ya que nuestro metabolismo, después del ejercicio, seguirá estando activo”.

Eliminar más fácilmente toxinas

Aunque las vacaciones sean cortas, la vida sedentaria y pasiva hace que se acumulen toxinas así como líquidos en nuestro organismo. “Ya que durante estos días es prácticamente imposible llevar una dieta sana y equilibrada que es lo único que nos permitiría limitar las toxinas en el cuerpo, lo más práctico y recomendable es eliminarlas a través de la actividad física”, argumenta Ramos.

Recuperar todo lo que se ha podido hacer antes

Las semanas previas a la Navidad suelen trastocar horarios y rutinas y provocar que no se vaya al gimnasio con la misma asiduidad. Como comenta Gonçalo, “Estas fechas son perfectas para retomar la práctica que hemos podido dejar abandonada los días previos. Contamos con más tiempo libre y además estamos mucho más descansados”.

Aumentar la intensidad

Derivado de lo anterior, bajar el ritmo diario laboral permite que el organismo sufra de menor estrés y, como consecuencia, no disperse tanto su energía. “La época navideña”, argumenta Ramos, “puede servirnos para incrementar la intensidad de nuestra práctica deportiva. Si hemos estado bajo mínimos, seguramente notaremos como nuestras reservas energéticas son mayores y, por tanto, seremos capaces de rendir mucho más. Esto se puede traducir, por ejemplo, en hacer más ejercicios de fuerza o resistencia”.

Variar la actividad

Las vacaciones también pueden ser un excelente momento para aparcar temporalmente el entrenamiento habitual que se ha estado realizando durante los meses previos y sustituirlo por otro. “Si hasta ese momento hemos estado centrados en mejorar nuestra fuerza y resistencia”, explica Gonçalo, “durante las navidades podemos compensarlo realizando otro tipo de actividades que nos pueden ayudar a mejorar otras capacidades como, por ejemplo, realizando estiramientos o haciendo más ejercicio cardiovascular”.

No perder tono muscular

Una persona que no lleve un entrenamiento casi diario y deje de ir al gimnasio durante aproximadamente quince días puede perder parte de lo que ha conseguido durante todo el año. “A partir de la segunda semana es cuando realmente empiezan a verse los primeros efectos por no realizar ejercicio. Por tanto, para evitarlo siempre se recomienda no abandonar la práctica en Navidad”, concluye.

FUENTE: http://www.cmdsport.com/fitness/

Alimentos que mantienen tu piel más joven

21 Lunes Dic 2015

Posted by marismawellnesscenter in CONSEJO DE BELLEZA

≈ Deja un comentario

Espinacas

Este alimento contiene mucha vitamina A, necesaria para el crecimiento de todos los tejidos corporales, incluyendo la piel y el cabello. Por otro lado, la espinaca, al igual que el resto de vegetales verdes, son ricos en vitamina C, indispensable para la construcción y mantenimiento del colágeno, que proporciona la estructura de la piel.

Nueces

Comer un puñado de nueces aporta más antioxidantes que la ración diaria de frutas y verduras, afirman los autores de un estudio llevado a cabo por la Universidad de Scranton (EE.UU.). Los investigadores compararon la cantidad de estos compuestos presente en nueve tipos de frutos secos y tostados, y encontraron que las nueces poseen el doble de polifenoles que los vegetales.

Fresas

Este preciado alimento contiene ácido elágico, que protege las células humanas de la piel frente a la radiación ultravioleta y evitan que el ADN se dañe, lo que podría usarse para prevenir el cáncer. Los científicos estiman que la clave está en los antocianos, los pigmentos que otorgan a la fruta su característico color rojo.

Café

Según un estudio de la Universidad de Rutgers (EE.UU.), beber café e incluso aplicarlo directamente sobre la piel es eficaz para prevenir el cáncer de piel, ya que la cafeína inhibe una proteína llamada ATR que, al ser neutralizada, lleva a la destrucción de las células dañadas por los rayos ultravioletas tras una excesiva exposición al sol.

Guayaba

Un estudio del Instituto de Investigaciones de Hyderabad (India) demostró que la guayaba tiene propiedades antioxidantes superiores a las de todas las demás frutas, que ayudan al organismo a combatir los llamados radicales libres, causantes de daños celulares responsables de fenómenos como el envejecimiento cutáneo.

Pescado

Un estudio publicado hace poco en la revista Journal of Lipids desvelaba que si consumimos ácido eicosapentaenoico (EPA), presente en pescados como el salmón o las sardinas, nuestra piel se mantiene más lisa porque almacena más colágeno, la proteína estructural más importante de la dermis y la epidermis.

Té blanco

Tomar una taza de té blanco de forma frecuente retrasa la formación de arrugas y reduce el riesgo de padecer artritis reumatoide, tal y como demostraba una reciente investigación de la Universidad de Kingston (Reino Unido). Esto se debe a que el té blanco bloquea ciertas enzimas que rompen la elastina y el colágeno que mantienen la piel tersa.

Tomate

Un equipo de científicos valencianos identificaron recientemente en el tomate un nuevo compuesto que tiene catorce veces más poder antioxidante que el del vino tinto, y diez veces más que la vitamina C. Por otro lado, su alto contenido en betacaroteno, similar al de la zanahoria, ayuda a pigmentar nuestra piel, protegiéndola por partida doble.

Uvas

Un estudio recientemente publicado en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry ha demostrado que los flavonoles de las uvas también tienen un gran poder antioxidante y protegen a la piel de los efectos dañinos de la radiación ultravioleta.

Sara Monar, esteticista de URBAN SPA

Iniciación al Running

15 Martes Dic 2015

Posted by marismawellnesscenter in EJERCICIO SALUDABLE

≈ Deja un comentario

Manel Lebron, Entrenador Personal de Marisma Wellness Center, nos cuenta en CANTABRIA POR LA MAÑANA los programas que tenemos para aquellos que quieren iniciarse en el mundo del running y también para aquellos que tienen ya un alto nivel profesional.

5 trucos para maquillas parpados caídos

14 Lunes Dic 2015

Posted by marismawellnesscenter in CONSEJO DE BELLEZA

≈ Deja un comentario

parpados

A cierta edad los párpados pierden elasticidad y comienzan a caer, sin embargo también muchas personas tienen esta característica naturalmente.
Independientemente de cuál sea el caso, los trucos de maquillaje que se utilizan para disimilar los párpados caídos o ojos encapotados son los mismos. En este post os los desvelamos:

 

  1. Utilizar sombras mates
    Aplicar una sombra mate (color tierra) por el párpado móvil y con una sombra más clara ascender hacia la cuenca del ojo difuminándola bien para que no haya cortes.
    Es importante no usar sombras brillantes o nacaradas sobre el parpado fijo para no abombarlo más.
  2. Delineado con lápiz negro
    Este paso es muy importante para enmarcar la mirada. Para ello traza una línea muy a ras de las pestañas rellenando bien los espacios entre los pelitos y el rabillo dibújalo sutilmente hacia la sien.
  3. Abundante máscara de pestañas
    Curva tus pestañas y aplica varias capas de máscara negra para manterlas densas y definidas.
  4. Usa pestañas postizas
    Uno de los mejores trucos de maquillaje para los párpados caídos que realmente marca la gran diferencia, es el uso de pestañas postizas. Éstas se pueden aplicar en todo el párpado o simplemente desde el centro hasta el borde exterior.
  5. Cejas perfectas y definidas
    Más que aventurarte a esconder unas mejillas prominentes o una nariz ancha, considera enfocar toda tu atención en las cejas. Sí, unas cejas perfectamente depiladas y definidas pueden darle vida a tus ojos sin necesidad de corregir con maquillaje.
    Crear un ángulo elevado ayudará a levantar tu mirada. Si son escasas, puedes rellenarlas con un lápiz apropiado a su color.
    Ilumina el arco de la ceja con una sombra vainilla clara.

Fuentes:
http://www.mujerhoy.com/belleza/blog-maquillaje-estrellas/trucos-maquillaje-para-disimular-838779112014.html   https://martincatalogne.wordpress.com/tag/ojos-encapotados/

Planificación de Entrenamiento

10 Jueves Dic 2015

Posted by marismawellnesscenter in EJERCICIO SALUDABLE

≈ Deja un comentario

Manel Lebrón, Entrenador Personal de Marisma, nos habla sobre las planificaciones de entrenamiento y también nos da consejos para cuidarnos durante las fiestas.

Pizza de coliflor sin harina

03 Jueves Dic 2015

Posted by marismawellnesscenter in RECETA SALUDABLE

≈ Deja un comentario

Si eres de los que no se les ocurre cómo incorporar otros vegetales a las comidas, esta receta es una opción simple para sumarle a tu pizza, todas las propiedades del coliflor. Además, es baja en hidratos y te permitirá mantener las harinas blancas refinadas fuera de la cocina.

INGREDIENTES:

– 3 tazas de coliflor cocido y procesado
– 1 huevo y 1 clara (conoce cómo reemplazar el huevo en tus preparaciones)
– 1 taza de queso en hebras o queso por salut (también lo puedes reemplazar por queso de papas, por ejemplo)
– 1 taza y media de salsa de tomates
– Tomates cherry
– Albahaca
– Orégano
– Sal y pimienta
– Ajo picado
– Palmitos, rúcula, espárragos o cualquier otro ingrediente que quieras agregarle

Preparación

1) Cocinar el coliflor (conoce los beneficios de hacerlo al vapor) y procesarlo.
2) Batir el huevo y añadírselo a la preparación ya procesada.
3) Mezclar y sazonar con sal y pimienta.
4) Volcar la preparación en una pizzera para horno rociada con algunas gotas de aceite de oliva.

5) Sobre esa base, distribuir la salsa de tomate.
6) Agregar un puñado de queso en hebras o queso de papa por encima.

6) Para terminar, añade algunas hojas de albahaca, tomates cherry y orégano.
7) Agrega tu sello personal incorporando espárragos, espinaca o cualquier otro ingrediente que prefieras.
8) Cocina en el horno hasta que esté dorado y ¡listo! Tendrás una pizza fácil, sana y muy sabrosa para compartir con quien más quieras.

FUENTE: http://www.labioguia.com

Manualidades de decoración de Navidad para niños

02 Miércoles Dic 2015

Posted by marismawellnesscenter in MARISMA FAMILY

≈ Deja un comentario

Cartulina, fieltro, palos de helado, lápices de colores…no hacen falta muchos materiales para organizar con tus hijos la decoración de Navidad. Con algunas manualidades conseguirás entretener a los niños y darle un aspecto más original a tu casa durante las fiestas.

Las manualidades son una de las mejores actividades para niños. Les ayuda a desarrollar con más destreza sus habilidades motoras, dan sus primeros pasos manejando tijeras o pegamento, y aprenderán a valorar más el trabajo cuando lo hayan terminado.

Decoración navideña con manualidades para niños

Manualidades de Navidad para niños

Estas manualidades son también una buena forma de disfrutar de una tarde juntos, sobre todo durante la Navidad, una época en la que nos reunimos con familia y amigos para celebrar la Nochebuena, la Nochevieja o la Noche de Reyes.

 

Manualidades con palos de helado

Manualidades con palos de helado

Manualidades con fieltro

Manualidades con fieltro

Ideas de tarjetas navideñas

Ideas de tarjetas navideñas

Manualidades con rollos de papel

Manualidades con rollos de papel

Manualidades con platos de cartón

Manualidades con platos de cartón

Dibujos navideños para colorear

Dibujos navideños para colorear

Manualidades de Navidad con pinzas

Manualidades de Navidad con pinzas

Disfraces de Navidad para niños

Disfraces de Navidad para niños

Disfraces navideños para bebés

Disfraces navideños para bebés

Vídeos de manualidades navideñas

Vídeos de manualidades navideñas

Belén de plastilina

Belén de plastilina

Belén con botes de yogur

Belén con botes de yogur

Árboles de Navidad

Árboles de Navidad

Manualidades con renos

Manualidades con renos

Coronas caseras de Navidad

Coronas caseras de Navidad

Bolas y esferas navideñas caseras

Bolas y esferas navideñas caseras

FUENTE: http://www.guiainfantil.com/

HIIT

01 Martes Dic 2015

Posted by marismawellnesscenter in EJERCICIO SALUDABLE

≈ Deja un comentario

Joaquin Beytia, Entrenador Personal de Marisma, nos habla sobre el HIIT (Entrenamiento de Alta Intensidad) y sus beneficios.

Entradas recientes

  • Niveles altos de aptitud física vinculados con un mejor pensamiento y memoria
  • Entrenar la fuerza en mayores aumenta su masa muscular y funcionalidad
  • Porqué es importante no dejar de hacer deporte en verano
  • Hacer deporte podría reducir un 40% el riesgo de padecer cáncer
  • El ejercicio combinado aeróbico y de resistencia es el mejor para la resistencia a la insulina y la obesidad en adolescentes

Archivos

  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012

Categorías

  • CONSEJO DE BELLEZA
  • EJERCICIO SALUDABLE
  • ESTUDIO DE SALUD
  • MARISMA FAMILY
  • RECETA SALUDABLE
  • RUN CITY MARISMA
  • Uncategorized

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.