• Sigue a Marisma en las redes

Tu espacio de bienestar

~ Descubre consejos y beneficios sobre salud y bienestar

Tu espacio de bienestar

Archivos mensuales: junio 2013

Programas de ejercicio supervisados ayudan a prevenir el síndrome metabólico

28 Viernes Jun 2013

Posted by marismawellnesscenter in ESTUDIO DE SALUD

≈ Deja un comentario

ejercicios-cancer02

El síndrome metabólico es tener múltiples factores de riesgo de enfermedad cardíaca, como la hiperglucemia y la obesidad. Un estudio publicado en la edición de junio de Prevention Medicine examinó el efecto de un programa de ejercicio supervisado de 14 semanas en los síntomas del síndrome metabólico.

Después del programa de 14 semanas, el número de personas con síndrome metabólico disminuyó en casi un 9% y el número de personas que no reportaban síntomas de síndrome metabólico había aumentado en un 56%. Además, las personas que quemaron mayor cantidad de energía durante el ejercicio fueron 6,5 veces más propensos a reducir el síndrome metabólico que los que gastan menos para restaurar la glucosa en ayunas, colesterol HDL y el estado cardiorrespiratorio a los niveles deseables.

Anuncios

Ensalada de Endivias

27 Jueves Jun 2013

Posted by marismawellnesscenter in RECETA SALUDABLE

≈ Deja un comentario

ensalada-de-endibias-con-gambas

Esta deliciosa ensalada te ayudará a eliminar toxinas, gracias a la piña y las endivias.

INGREDIENTES (para 4 personas):
– 12 colas de gamba
– 3 rodajas de piña
– 4 endivias
– 1/2 lechuga iceberg
– 1 cebolla pequeña
– Nueces peladas
– 1 naranja
– aceite de oliva
– mayonesa light
– sal

Saltea las colas de gamba peladas en una sartén con un poco de aceite y sal.

Corta la lechuga en juliana fina y repártela en boles. Separa las hojas de las endivias y disponlas en los platos encima de la lechuga. Pela la naranja y separa los gajos. Corta la piña en dados pequeños y mézclala con la cebolla cortada en juliana y la naranja. Reparte la mezcla en el centro de los platos, pon encima un cordón de mayonesa y completa con las nueces y las colas de gamba.

Receta revisada por Ana Bourgon, Dietista de Marisma

Los niños como clientes

26 Miércoles Jun 2013

Posted by marismawellnesscenter in MARISMA FAMILY

≈ Deja un comentario

publicidad_ninos

Los niños pequeños son destinatarios de los avisos publicitarios, cada vez en mayor escala. Sabemos que se gastan miles de millones de dólares en promover un sistema de consumo que tiene devastadoras consecuencias en el medio ambiente a través del despilfarro y de sus soluciones vacías a los problemas individuales.

Los niños pequeños, hasta los nueve años aproximadamente, son muy permeables a la manipulación publicitaria y son percibidos como un importante objetivo económico de las grandes empresas por el dinero que gastan en sí mismos, por su influencia sobre los gastos de los padres y por el dinero que gastarán en el futuro. James McNeal ha esbozado así las etapas primeras en la evolución del consumidor:
A partir de 1 año de edad: Los niños son llevados por sus padres a los supermercados y otras tiendas donde se exhiben todo tipo de golosinas.
“En el momento en que un niño puede sentarse erguido, es colocado en un puesto de observación culturalmente definido, en lo alto de un carrito de compras. Desde este punto de vista el niño se queda en la seguridad en las proximidades de los padres, pero también puede ver por primera vez el país de las maravillas de la comercialización.”

A partir de los 2 años: Los niños comienzan a pedir las cosas que ven y hacen conexiones entre la publicidad televisiva y el contenido del almacén.
“Al mismo tiempo, el pequeño está aprendiendo cómo conseguir que los padres respondan a sus deseos y necesidades. Esto puede tomar la forma de un gruñido, aullido, grito o gesto – de hecho pueden ser necesarias algunas lágrimas -. Pero al final casi todos los niños son capaces de persuadir a mamá o papá para que compren algo para ellos.”

A partir de los 3 años: Los niños son capaces de bajar de la carretilla de las compras y tomar sus propias decisiones. Ellos son capaces de reconocer las marcas y localizar las mercancías en el almacén.

“En este momento el niño ha completado muchas conexiones, desde ubicar los anuncios que responden a sus deseos, reconoce las tiendas, las pantallas y logra ubicar los paquetes de los productos cuya obtención busca satisfacer. Para muchos padres es una experiencia agradable. Lo mismo ocurre con los vendedores, ya que señala el comienzo de la comprensión del niño del proceso de satisfacción de necesidades en una sociedad impulsada por el mercado.”

Los chicos tienen una vulnerabilidad frente a la publicidad que no podemos desconocer. Por ejemplo, no alcanzan a comprender que los niños de los avisos son actores pagos, que los muñecos a los que se sienten cercanos emotivamente forman parte de una organización económica que busca manipularlos. Pero nosotros, los papás y mamás sí que lo debemos saber y entonces, es importante protegerlos con hechos, no con palabras. Existe una relación directa entre el tiempo que nuestros hijos transcurren frente a las pantallas y la formación de su visión del mundo. Recordemos que los mensajes publicitarios los debilitan peligrosamente, pues no hacen más que transmitir a nuestros niños y niñas la líquida insatisfacción que produce el consumo.

Mónica E. López

Pilates en el Agua

25 Martes Jun 2013

Posted by marismawellnesscenter in EJERCICIO SALUDABLE

≈ 4 comentarios

AQUAPILATES

Trasladamos el método Pilates al medio acuático, se unen los beneficios que nos aporta el propio método con los que nos da el contacto con el agua que son múltiples.

¿Que es el Aquapilates?
Es un programa de ejercicios en el agua, efectivo seguro y muy relajante. los principales objetivos de las sesiones de Aquapilates es la mejora del control postural y la tonificación de la parte central del cuerpo “core” , movimientos fluidos y controlados basados en la respiración y relajación activa adaptando el trabajo del suelo de Pilates al agua.

En las sesiones de Aquapilates se pueden introducir material (Bandas elásticas, churros, manoplas, aros etc…) que ayudan a trabajar con mayor resistencia.
Las sesiones duran 45 minutos:
en el suelo 15´ (trabajo conciencia corporal, calentamiento).
en la piscina 25´ (trabajo tono, flex, corrección postural, parte principal).
en la piscina 5´ (relajación, parte final).

¿Quien puede practicar Aquapilates?
Toda persona que quiera cuidar su cuerpo de forma suave y eficaz. Método ideal para las personas que sufren alguna molestia de espalda y articulaciones o quienes quieran recuperarse de alguna lesión. Al estar en el agua y no tener que soportar tu propio peso las personas con sobrepeso también se benefician de la actividad al igual que las embarazadas que necesiten preparar el cuerpo antes y después de tener el bebe “post-parto”.

¿Puedo acceder a las clases en cualquier momento?
Antes de acceder a las clases tendrás que aprender los principios básicos del método Pilates ya que no debemos olvidarnos que la actividad que vamos a realizar es “Pilates” lo único que cambiamos es el medio:

Respiración, control abdominal , estabilización…, estos conocimientos los obtendremos mediante unos talleres previos o con entrenamientos personales y se realizaran tanto en el medio acuático como en tierra(colchoneta).

¿Qué beneficios me va aportar la práctica de Aquapilates?
– Mejora el control postural
– Combate la flaccidez y potencia la tonificación muscular
– Gana fuerza, flexibilidad y equilibrio
– Abdomen plano y resistente
– Alivia, mejora o desaparecen las molestias de espalda
– Mejora la circulación y aumenta la capacidad pulmonar
– Combate el estrés, relaja y equilibra cuerpo y mente
– La densidad ósea y la salud de las articulaciones mejoran

Al realizarse en el agua, las sesiones de aquapilates cuentan con un beneficio que no tienen las de ‘tierra’: se queman calorías, ya que el agua incrementa la intensidad del ejercicio y activa el metabolismo. El agua también supone un extra muy importante: el factor relajación, lo que convierte esta actividad en ideal para quienes sufren problemas de estrés o ansiedad.
En las sesiones de aquapilates se pueden introducir manoplas, remos y flotadores que ayudan a trabajar con mayor resistencia.

¿Te imaginas poder aunar los beneficios del ejercicio en el agua y los del conocido método pilates? Es posible gracias a las sesiones de aquapilates, un programa cuerpo-mente relajante, seguro, efectivo y ¡muy placentero!

Las nuevas tendencias ‘wellness’ se imponen, entre ellas el pilates y los programas de ejercicio en el agua. De la fusión de ambas formas de cuidar el cuerpo y la mente nace aquapilates, un método único para hacer ejercicio, mimar la espalda o recuperar lesiones de forma segura, eficaz y muy relajante.
Imagínate flotar en el agua mientras un fisioterapeuta o un experto en pilates te ayuda a mover tus músculos y articulaciones. Un método ideal para personas con problemas de espalda o articulares, embarazadas o para cualquiera que quiera cuidar su cuerpo de forma suave. Por supuesto, a los amantes del pilates y de las gimnasias acuáticas les encantará esta nueva tendencia.

¿En qué consiste?
Las clases de aquapilates están orientadas a mejorar el control postural y la tonificación del ‘core’ o parte central del cuerpo. Esto se consigue a través de movimientos fluidos basados en la respiración y relajación activa, adaptando el trabajo de suelo de pilates al agua.
El método pilates te permitirá trabajar específicamente cualquier parte de tu cuerpo sin ningún riesgo de lesión, debido a los propios principios de seguridad en los que se basa este sistema y al hecho de estar en el agua y no tener que soportar tu propio peso. Por eso el aquapilates es especialmente beneficioso para embarazadas, personas con problemas de espalda o articulares, con sobrepeso o cualquier tipo de lesión.
Como en una clase de pilates, tendrás que aprender los principios de método: respiración, concentración, control del centro abdominal… lo que supondrá un gran trabajo de reeducación postural.
Al realizarse en el agua, las sesiones de aquapilates cuentan con un beneficio que no tienen las de ‘tierra’: se queman calorías, ya que el agua incrementa la intensidad del ejercicio y activa el metabolismo. El agua también supone un extra muy importante: el factor relajación, lo que convierte esta actividad en ideal para quienes sufren problemas de estrés o ansiedad.
En las sesiones de aquapilates se pueden introducir manoplas, remos y flotadores que ayudan a trabajar con mayor resistencia.
Al realizarse en el agua, lo que multiplica la intensidad del ejercicio, las sesiones duran sólo media hora, por lo que también son perfectas para quienes tienen poco tiempo.

Espalda y pulmones
El aquapilates actúa fundamentalmente en la columna (su flexibilización es el objetivo principal del pilates) y en el sistema respiratorio (base de todo el ejercicio en el agua).
Así, entre los beneficios del aquapilates se encuentra el fortalecimiento de la columna, lo que mejora la postura corporal, tonifica los músculos, mejora el equilibrio, la coordinación y la circulación de la sangre, además de incrementar la fuerza.
El otro gran beneficio de esta nueva tendencia es su efecto sobre los pulmones, ya que permite respirar mejor al expandirse la caja torácica durante los ejercicios. El solo hecho de flotar reduce la tensión en las articulaciones y permite realizar esfuerzos sin causar daño en ellas, ya que el peso del cuerpo se reduce en un 90% bajo el agua.
La relajación que se siente al salir de una sesión de aquapilates es incomparable: el estrés desaparece totalmente y los dolores corporales que pudieran existir se van gradualmente.

Muchos beneficios
A los beneficios que aporta el método pilates se unen los que proporciona el trabajo en el agua:
– combate la flaccidez y potencia la tonificación muscular
– ganas fuerza, flexibilidad y equilibrio
– trabajas especialmente el tono abdominal
– estiliza y modela la figura
– aumenta la capacidad pulmonar
– mejora la circulación
– reeduca la postura y evita patologías de espalda
– combate el estrés, relaja y reequilibra cuerpo y mente
– mejora la densidad ósea y la salud de las articulaciones
– no supone impacto para los músculos ni articulaciones

Pedicura Spa

24 Lunes Jun 2013

Posted by marismawellnesscenter in CONSEJO DE BELLEZA

≈ 1 comentario

Sencillos consejos de belleza que nos ofrecen las esteticistas de nuestro URBAN SPA.

Este nos explica en que consiste una pedicura Spa y sus beneficios. Perfecto para el comienzo de verano y para lucir unos pies perfectos en nuestros eventos. El tratamiento dura una hora y es ideal para regalar.

 

Ejercicio físico y prevención del cáncer

21 Viernes Jun 2013

Posted by marismawellnesscenter in ESTUDIO DE SALUD

≈ Deja un comentario

wellness_pic1

Está demostrado científicamente que el ejercicio físico previene tanto de forma primaria, como secundaria y terciaria el cáncer.

Explicación de Términos de Prevención:
Prevención 1º Cuando no tienes ninguna cosa que se puede convertir en enfermedad.
Prevención 2º  En una infección es cuando tienes algo que se puede convertir en infección y das un tratamiento para que no se llegue a desarrollar. En Cáncer el equivalente es cuando un pólipo u otra cosa que se puede convertir en cáncer lo tratas para que no se llegue a convertir en él.
Prevención 3º Cuando has tenido Cáncer, te tratan, te quedas sin él y previenes que se reproduzca.

Incluso previene el cáncer en pacientes que realizan ejercicio físico independientemente de que estén delgados u obesos e independientemente de que con el ejercicio reduzcan o no peso.

También se ha demostrado científicamente lo siguiente:

El ejercicio físico mejora la tolerancia a la quimioterapia al disminuir de forma significativa los efectos secundarios. También mejora casi todos los parámetros objetivos y subjetivos de calidad de vida incluida la fatiga y ayuda al paciente a sobrellevar mejor psicológicamente la enfermedad y el tratamiento.

Los pacientes comentan que el ejercicio es un pilar fundamental en el que se apoyan para luchar contra la enfermedad y que les permite sobrellevarla mejor tanto psicológicamente como físicamente. Además, ven que su tolerancia al tratamiento es mucho mejor que la de otros pacientes que acuden a tratarse al hospital a la vez que ellos y no realizan ejercicio.

Además, disminuye las posibilidades de que el cáncer se reproduzca. En los cánceres donde más se ha demostrado es en los de colon, recto y mama. Existen también estudios que han encontrado beneficios del ejercicio físico para la prevención del cáncer de próstata, endometrio y páncreas.

Incluso se ha visto que reduce la mortalidad por cáncer. Donde más se ha estudiado y demostrado hasta ahora es en el cáncer de colon, recto y mama.

Y más sorprendente es que reduce la mortalidad global (es decir, disminuye la mortalidad también por otras causas que no sean cáncer). Esto también se ha estudiado y demostrado más en los 3 tipos de cáncer mencionado anteriormente.

OBJETIVOS QUE SE PUEDEN CONSEGUIR CON EL EJERCICIO FÍSICO EN LOS PACIENTES QUE RECIBEN O HAN RECIBIDO TRATAMIENTO PARA EL CÁNCER.

Generales:
Mejora de la condición física.
Mejora de su calidad de vida (incluida la fatiga).
Reducción de la mortalidad por cáncer.
Reducción de la mortalidad global.

Y, por tanto, aumento de la esperanza de vida.

Específicos:
Mejorar la tolerancia a la quimioterapia.
Disminuir significativamente los efectos secundarios de la quimioterapia.
Aumento de casi todos los parámetros objetivos y subjetivos de calidad de vida.
Ayuda al paciente a sobrellevar mejor psicológicamente la enfermedad y el tratamiento.
Aumento de la esperanza de vida después del tratamiento.
Disminución de la mortalidad por cáncer.
Disminución de la mortalidad global.

Coca de verduras y montadito de boquerones

20 Jueves Jun 2013

Posted by marismawellnesscenter in RECETA SALUDABLE

≈ Deja un comentario

Sin título-1

INGREDIENTES (para 4 personas):
– 1/2 kg de tomates pera
– 1/2 kg de cebollas tiernas
– 1/2 kg de berenjenas
– Aceite de oliva
– 2 láminas de pasta brisa
– 8 boquerones
– Sal marina
– Vinagre de vino blanco
– 1 cucharadita de azúcar
– 1/2 limón, sal y pimienta

Limpia los boquerones retirándoles la cabeza y extrayendo la espina. Así quedarán en dos filetes. Sécalos con un papel de cocina y déjalos en reposo 1 hora cubiertos de sal marina.

Lávalos de nuevo y colócalos bien secos en una bandeja. Cúbrelos con tres cucharadas de vinagre de vino blanco, una cucharadita de azúcar, y el zumo y la ralladura de medio limón. Tápalos y dejar en el frigorífico durante 2 horas.

Unta los tomates, las cebollas y las berenjenas con aceite, coloca en una bandeja e introduce en el horno, previamente calentado a 200ºC durante unos 25 minutos. Retira las verduras y déjalas enfriar tapadas con un paño. A continuación, pélalas y alíñalas con aceite de oliva, sal y pimienta.

Extiende la pasta brisa y divídela en cuatro porciones, reparte las verduras (el tomate como base y la berenjena y la cebolla encima) y cuece en el horno, precalentado a 190ºC, entre 15 y 20 minutos.

TRUCO: Los boquerones pueden servirse simplemente marinados o colocándoles en la coca durante los 5 últimos minutos de cocción.

Receta revisada por Ana Bourgon, dietista de Marisma.

Aumentando la concentación… comiendo

19 Miércoles Jun 2013

Posted by marismawellnesscenter in MARISMA FAMILY

≈ Deja un comentario

Frutas-y-verduras_small

¿Sabes que tu alimentación puede influir, negativa o positivamente, sobre tu capacidad de concentración? Seguro que ya te han comentado alguna vez que, cuando estudias, hay que comer “ligero”, pero parece un consejo poco claro… Nosotros te ayudamos a concretar más: ahora que vienen los exámenes – y muchas y muchos estáis de Selectividad – te contamos cómo lo que comes puede ayudarte a estar atento y activo

Aunque resulte difícil de creer, tu cerebro consume alrededor de un quinto de energía, que obtienes a través de los alimentos. No es que sea igual que el spinning, pero alguna que otra caloría quemarás mientras estudias; sabiendo ésto, no resulta difícil de comprender lo mucho que tu alimentación puede influir sobre la atención, la concentración y otros factores importantes para el estudio, como la vitalidad.

Triptófano:

Está presente en productos lácteos y huevos, pero también lo encontrarás en los frutos secos, el aguacate o el pescado. ¡A comer nueces! ¿Por qué? El triptófano ayuda y favorece el proceso de formación de neurotransmisores.

Hierro:

Tu abuela te insistiría mucho en que comieses las lentejas, que tienen mucho hierro, porque, si no lo hacías, te daría anemia ¿no? Pues no es sólo eso: los alimentos con hierro son importantísimos en nuestra dieta y, por supuesto, las lentejas – junto a todas laslegumbres – están en este grupo, además del brócoli, las espinacas o las carnes rojas.

Omega 3:

¿Dónde lo encuentras? En los pescados y, muy especialmente, en el pescado azul: atún, salmón, pez espada… Podrás obtenerlo también del lino, el germen de trigo, las espinacas, las coles de bruselas y, por supuesto, las almendras, las avellanas y las nueces. A parte, hay muchos productos enriquecidos con este ácido graso.

Antioxidantes:

¡No te olvides! En todos los vegetales verdes, cereales integrales y frutas encontrarás una fuente magnífica de antioxidantes… pero, ¿has probado a tomar té verde en vez de café o refrescos de cola en esas épocas de exámenes?

Ahora, ya tendrás un poco más fácil rendir mucho más en tus sesiones de estudio; eso sí, no te olvides de tener la botella de agua de 2 litros en el escritorio.

 

Manicura Permanente

18 Martes Jun 2013

Posted by marismawellnesscenter in CONSEJO DE BELLEZA

≈ Deja un comentario

Sencillos consejos de belleza que nos ofrecen las esteticistas de nuestro URBAN SPA.
Este nos explica en que consiste una manicura permanente y sus beneficios.

 

Un programa de ejercicio mejora factores de riesgo cardiovascular entre estudiantes universitarios con sobrepeso

14 Viernes Jun 2013

Posted by marismawellnesscenter in ESTUDIO DE SALUD

≈ Deja un comentario

ejercicio

La obesidad y las tasas de enfermedades cardiovasculares están aumentando entre las mujeres con sobrepeso, de edad universitaria. Un estudio reciente encontró que las clases semanales de ejercicio podrían reducir muchos de los conocidos factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares prevalentes en este grupo.

El estudio, realizado en una universidad de Sudáfrica, hizo un seguimiento en 60 mujeres sedentarias con sobrepeso a través de un programa de ejercicio de diez semanas. Los participantes asistieron a una clase de una hora de duración Tae Bo tres veces a la semana. Después de diez semanas, las mujeres vieron una mejora significativa en el peso, IMC, circunferencia de cintura y cadera, azúcar en la sangre, niveles de colesterol y la presión arterial. Tae Bo y otras clases tipo Zumba ofrecen un ambiente divertido y social para comenzar a hacer ejercicio.

← Entradas anteriores

Entradas recientes

  • Ejercicio en la primera infancia vinculado a mejores calificaciones en la escuela secundaria
  • No hacer ejercicio es peor para la salud que fumar,la diabetes y las enfermedades del corazón
  • El ejercicio vigoroso puede reducir el riesgo de muerte relacionada con la enfermedad cardíaca en hombres y mujeres obesos
  • La OMS advierte de tendencias insanas relacionadas con la falta de actividad física
  • Piano & Move. Ejercicio y movimiento a través de la música.

Archivos

  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012

Categorías

  • CONSEJO DE BELLEZA
  • EJERCICIO SALUDABLE
  • ESTUDIO DE SALUD
  • MARISMA FAMILY
  • RECETA SALUDABLE
  • RUN CITY MARISMA
  • Uncategorized

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com
Anuncios

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.